Hojaldre de carne de cocido con toque mediterráneo en airfryer
Este hojaldre combina la esencia tradicional del aprovechamiento —donde las sobras del cocido se transforman en un nuevo plato lleno de sabor— con la frescura y los aromas característicos de la cocina mediterránea.
La textura crujiente del hojaldre contrasta con un relleno jugoso enriquecido con ingredientes como la cebolla, la carne de pimiento choricero, las aceitunas y los dados de queso en aceite. El resultado es una elaboración fácil, de aprovechamiento y perfecta tanto para un entrante como para un plato principal acompañado de una ensalada ligera.
Ingredientes:
1 lámina de hojaldre fresco
300 gr de carne de cocido troceada (pollo, ternera o cerdo)
1 cebolla pequeña picada finamente.
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharaditas de carne de pimiento choricero
Aceitunas troceadas
100 gr de dados de queso blanco en aceite con hierbas y especias de Arla desmenuzado
Sal y pimienta negra al gusto
1 huevo batido (para pintar el hojaldre)
Sésamo (opcional)
En una sartén, calentamos el aceite y pochamos la cebolla a fuego medio hasta que quede transparente. Añadimos la carne de pimiento choricero y cocinamos un par de minutos. Incorporamos la carne de cocido desmenuzada y salteamos brevemente para que se impregne del sabor del sofrito.
Agregamos las aceitunas y rectificamos de sal y pimienta. Retiramos del fuego y dejamos templar. Una vez frío, incorporar el queso desmenuzado y mezclamos suavemente.
Extendemos la lámina de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Colocamos el relleno en el centro y cerramos formando un paquete, sellando bien los bordes para evitar que se abra durante la cocción.
Pincelamos la superficie con huevo batido, esparcimos por encima las semillas de sésamo y metemos en la freidora de aire a 180º durante 15 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente (en horno convencional a 190 °C (horno precalentado) durante 20–25 minutos).
Dejamos reposar unos minutos antes de cortar. Servir templado o a temperatura ambiente y lo podemos acompañar de una ensalada verde o de rúcula con vinagreta de limón.



Comentarios
Publicar un comentario