Pan de avellanas y cerezas deshidratadas
Este pan de avellanas y cerezas deshidratadas combina la textura crujiente de los frutos secos con el dulzor concentrado de las cerezas, creando un sabor equilibrado y sofisticado.
Este pan es estupendo para acompañar desayunos, comidas, meriendas e incluso como un acompañamiento perfecto para quesos y embutidos.
Su preparación combina tradición y creatividad, resultando un pan nutritivo, aromático y visualmente atractivo.
Ingredientes:
300 gr de harina de fuerza
50 gr de harina de centeno
150 gr de harina integral o de espelta
20 gr de levadura fresca
410 ml de agua
100 gr de cerezas deshidratadas
100 gr de avellanas
10 gr de sal
En un recipiente, mezclamos todos los ingredientes a excepción de las avellanas y las cerezas. Mezclamos bien y luego amasamos unos 4 minutos. Dejamos reposar 10 minutos.
Repetimos esta operación cinco veces.
Una vez finalizado el amasado, incorporamos las cerezas (cortadas en trozos más pequeños) y las avellanas, amasando suavemente durante unos segundos hasta que todo esté homogéneamente incorporado.
Ponemos la masa en un bol engrasado, la cubrimos con un paño enharinado y la dejamos fermentar toda la noche en la nevera.
Al día siguiente sacamos el bol de la nevera, lo dejamos atemperar y formamos las barras.
Dejamos que la masa fermente una hora cubierta con el paño enharinado.
Mientras tanto precalentamos el horno a 250º. En la bandeja inferior del horno ponemos agua para que genere humedad y el pan quede crujiente.
Metemos el pan al horno unos 50 minutos, con vapor los 10 primeros minutos, y luego se baja el fuego a 200º.
Lo sacamos y lo dejamos enfriar en una rejilla.
THERMOMIX:
Ponemos en el vaso todos los ingredientes a excepción de las avellanas y las cerezas. Programamos 20 segundos a velocidad 4. Luego programamos 4 minutos función amasar. Dejamos reposar 10 minutos.
Volvemos a programar 4 minutos función amasado. Lo dejamos reposar otros 10 minutos y esto mismo lo hacemos tres veces más.
Añadimos las avellanas, las cerezas (cortadas en trozos más pequeños) y programamos 2 minutos, función amasar.
Ponemos la masa en un bol engrasado, la cubrimos con un paño enharinado y la dejamos fermentar toda la noche en la nevera.
Al día siguiente sacamos el bol de la nevera, lo dejamos atemperar y formamos las barras.
Dejamos que la masa fermente una hora cubierta con el paño enharinado.
Mientras tanto precalentamos el horno a 250º. En la bandeja inferior del horno ponemos agua para que genere humedad y el pan quede crujiente.
Metemos el pan al horno unos 50 minutos, con vapor los 10 primeros minutos, y luego se baja el fuego a 200º.
Lo sacamos y lo dejamos enfriar en una rejilla.



Comentarios
Publicar un comentario