Pan de cerveza con arándano, frambuesas y nueces
Un delicioso pan rústico en el que contrasta el sabor del pan (con un fondo de sabor a cerveza) con los frutos rojos y la textura de las nueces.
El pan de cerveza es típico de Irlanda y Alemania. Tiene una corteza crujiente, pero sin ser demasiado gruesa, y una miga densa, suave y esponjosa. Yo para hacerlo diferente, le añadí los frutos rojos y las nueces, y el resultado es estupendo.
Es conveniente empezar a hacerlo la noche anterior, ya que el primer levado es de 12 a 18 horas. Esta fermentación lenta da como resultado un pan más natural y más rico.


Ingredientes:
260 gr de harina de trigo
190 gr de harina de trigo integral
1 cucharada de azúcar
1/2 cucharadita de de levadura seca de panadería
2 cucharaditas de sal
30 gr de mantequilla derretida.
330 ml de cerveza negra
Un puñado de nueces
Un puñado de arándanos
Un puñado de frambuesas
El día anterior ponemos a congelar los arándanos y las frambuesas.
También preparamos el pan, para ello en un recipiente ponemos las harinas, el azúcar, la levadura y la sal. Mezclamos bien.
Hacemos un hueco en el medio y en él echamos la mantequilla y la cerveza. Mezclamos hasta obtener una masa en la que estén bien integrados todos los ingredientes.
Añadimos las nueces y las frambuesas troceadas y los arándanos enteros. Mezclamos bien para que se integren. Hacemos una bola.
Ponemos la masa en un bol untado con aceite. Lo tapamos y lo dejamos, a temperatura ambiente, levar entre 12 y 18 horas.
Al día siguiente, ponemos la masa sobre una superficie enharinada, la espolvoreamos con harina y la amasamos unos tres minutos.
Formamos una bola, le hacemos unos cortes en la parte de arriba, la ponemos sobre papel de hornear, la tapamos y la dejamos levar otra media hora.
Precalentamos el horno a 220º.
Metemos el pan y lo cocemos durante 50 minutos. Ponemos dentro del horno unos cuencos con agua para que así haya mucha humedad en el interior.
Apagamos el horno y dejamos que el pan se enfríe muy despacio para que se termine de cocinar su interior.
Hay que esperar a que esté bien frío antes de cortarlo porque sino se puede romper al cortarlo.

Comentarios
Publicar un comentario