Ir al contenido principal

PALITOS DE ANIS


Palitos de anís

Palitos de anís con forma de churro. Yo a la manga pastelera le puse el cabezal estriado, pero podéis poner el liso, eso ya es al gusto de cada uno.

Las podéis aromatizar con anís, aguardiente u orujo.

Para poder manejar bien la masa, la dejo reposar en la nevera por lo menos dos horas.

Están riquísimos, por eso que poco más que un café o un chocolate para disfrutarlas.



Ingredientes.
3 huevos
100 gr de azúcar
50 ml de leche
30 ml de anís dulce
50 gr de mantequilla
16 gr de levadura química
400 gr de harina de repostería
Aceite de girasol para freír
Azúcar glass para rebozarlos una vez fritos

Batimos los huevos con el azúcar. Añadimos la leche, el anís y la mantequilla derretida (una vez que esté tibia). Mezclamos bien.

Incorporamos la harina tamizada y la levadura química. Unimos bien hasta formar una masa blanda.

Ponemos la masa en un bol, lo cubrimos con film transparente y lo metemos en la nevera unas dos horas. 

Pasadas las dos horas, metemos la masa en una manga pastelera, y vamos formando los palitos. 

Freímos en el aceite caliente. Sacamos a un plato con papel de cocina para absorber el aceite y cuando estén fríos los espolvoreamos con el azúcar glas.

¡Son un vicio!

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARROZ MELOSO DE CODORNICES Y FOIE

  Arroz meloso de codornices y foie  Un arroz súper sabroso, y muy fácil de hacer. Estupendo para arrancar con buen sabor de boca el fin de semana ¿no creéis? La carne de las codornices es muy baja en grasas y muy alta en proteínas, además posee virtudes nutricionales como ciertos minerales (hierro, potasio, magnesio y fósforo). Además, contiene vitaminas hidrosolubles como la tiamina, la riboflavina o la niacina. Por todo esto habría que consumir más carne de codorniz.                                Ingredientes: 250 gr de arroz especial para arroz meloso (o arroz bomba) 3 codornices limpias abiertas 100 gr de foie fresco 1 cebolla 230 gr  tomate natural rallado 2 cucharaditas de carne de pimiento choricero 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de pimentón picante 600 ml de caldo que preparamos con las carcasas de las codornices                            150 ml de vino Pedro Ximénez  Aceite de oliva Para el caldo:  1 cebolla 3 dientes de ajo agua aceite de oliva vi

VICHYSSOISE DE PERA Y GORGONZOLA

  Vichyssoise de pera y gorgonzola En esta época lo que más apetece son platos frescos y sin complicaciones. Por eso preparé esta versión de la clásica vichyssoise. Una receta muy sabrosa. La combinación de sabores del dulce de la pera con lo salado del queso hace que resulte una crema suave y deliciosa que la podéis tomar fría o del tiempo. Ingredientes: 200 gr de puerro (sólo la parte blanca) 100 gr de pera  100 ml de aceite de oliva virgen extra  700 ml de caldo de pollo o verduras 250 gr de patatas  1 pizca de sal 1 pizca de pimienta  1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo 200 ml de leche evaporada 80 gr de queso gorgonzola Troceamos el puerro y lo rehogamos, junto con la  pera pelada y descorazonada, en una cazuela con el aceite.  Cuando esté transparente añadimos la patata pelada y troceada y dejamos que se haga un poco.  Agregamos el caldo de pollo, el queso, la sal y la pimienta y dejamos que cueza hasta que la patata esté

CANELONES DE LENGUA DE TERNERA CON FOIE Y SU CREMA

Canelones de lengua de ternera con foie y su crema Estos canelones surgieron de los clásicos canelones a la catalana, en los que aprovechan restos de carne. Como tenía un poco de lengua cocida decidí emplearla para hacer esta receta, que junto con el foie, que le aporta sabor y una textura cremosa, quedó un plato muy rico. En lugar de hacer una bechamel preferí hacer una crema de foie, para así darle un poco más de ligereza al plato. Ingredientes: Placas de canelón Para el relleno : Lengua de ternera cocida 1 cebolla 3 dientes ajo 1 cucharadita de Maizena 1 copa de vino blanco Caldo de la cocción de la lengua 1 cucharada de foie micuit Sal Aceite de Oliva Para la crema de foie : 150 gr de foie micuit 100 ml de nata 100 ml de caldo de carne 1 cucharada de Maizena Sal Hervimos en agua con sal y un chorrito de aceite los canelones según instrucciones del fabricante. Mientras tanto vamos haciendo el relleno, para ello cortamos la carne