Ir al contenido principal

HELADO DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

 Helado de aceite de oliva virgen extra

Original, sano, cremoso y sorprendente.


En esta receta, como en todas, cuanta más calidad tengan los ingredientes mejor será el resultado. En este caso, cuanto mejor sea el aceite, mejor sabrá el helado. 



Ingredientes:

125 ml de aceite de oliva virgen extra.

6 yemas de huevo grandes

250 gr de leche entera

250 gr de nata

100 gr de miel


En un bol grande batimos las yemas hasta que espumen. Reservamos.


En un cazo ponemos la leche y la miel. Cocinamos a fuego muy lento hasta que la miel esté completamente disuelta.


Añadimos la mitad de la preparación junto a las yemas, removiendo muy bien para que no se cuaje, tiene que quedar como una cremita ligera. 


Añadimos el resto de la mezcla y con el fuego muy bajito (que no hierva) esperamos a que cuaje lo suficiente removiendo constantemente. Cuando esté lista. Retiramos y dejamos enfriar.


Cuando la crema esté fría, montamos la nata y mezclamos con movimientos circulares para que no baje.


Añadimos el aceite poco a poco, integrándolo con movimientos circulares.


Metemos en el congelador durante 1 hora aproximadamente hasta que esté muy frío, pero no congelado. Lo sacamos y lo batimos hasta que quede todo bien mezclado. 


Guardamos de nuevo en el congelador bien tapado. Lo vamos sacando para batir cada 40 minutos. Esto lo hacemos unas 4 veces.


A la hora de tomarlo, lo sacamos cinco minutos antes para manejarlo mejor.



THERMOMIX:

Ponemos las yemas en el vaso y programamos 2 minutos a velocidad 3, o hasta que espumen. Reservamos.


Sin lavar el vaso, echamos la leche y la miel y programamos 2 minutos a 90º en velocidad 2 para disolver la miel completamente.


Volvemos a programar 5 minutos a 90º en velocidad 2 y vamos echando poco a poco las yemas reservadas. Tiene que quedar una cremita ligera. La sacamos a un bol y la dejamos enfriar. 


Cuando la crema esté fría, ponemos las mariposas en el vaso limpio y montamos la nata. 


Añadimos la crema programando 10 segundos a velocidad 1 1/2. 


Incorporamos el aceite de oliva virgen extra  y mezclamos a velocidad 1 1/2 durante 10 segundos más. Sacamos del vaso y terminamos de envolver con suavidad para integrar el aceite completamente.


Metemos en el congelador bien tapado y lo sacamos cuando ya esté bien congelado. Lo rompemos en trozos  y lo echamos en el vaso y programamos 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.


Lo volvemos a meter al congelador hasta la hora en que lo vayamos a tomar. Para ello lo sacamos cinco minutos antes para poderlo manejar mejor. 



 


Comentarios

Entradas populares de este blog

BRIOCHE CON ANCHOA Y MANTEQUILLA TRUFADA

  Brioche con anchoa y mantequilla trufada Con la Navidad a la vuelta de la esquina, si estáis buscando ideas de aperitivos, hoy os doy una muy sencilla pero de lujo gracias a su combinación de sabores.   Ingredientes: Pan brioche Filetes de anchoa del Cantábrico en aceite de oliva.    Pistachos Para la mantequilla trufada: 200 gr de mantequilla 35 gr de trufa negra Comenzamos haciendo la mantequilla, para ello la atemperamos dejándola fuera de la nevera una mañana. Cuando la mantequilla esté a punto de pomada, rallamos la trufa y mezclamos bien, con ayuda de un tenedor o unas varillas, hasta que esté bien integrada.  La metemos en una manga pastelera y la dejamos reposar para que coja más sabor.  Troceamos los pistachos y reservamos.  Cortamos el brioche en bastones y lo tostamos en una sartén. Sacamos y dejamos templar ligeramente para que así al poner la mantequilla encima ésta no se derrita.  Cubrimos el brioche con la mante...

INFUSIÓN DE HISBISCO CON CANELA Y LIMÓN

  Infusión de Hibisco (hibiscus) con canela y limón  ¿Conocéis la infusión de hibisco o también conocida como agua de Jamaica o jugo de flor de Jamaica? Tiene un característico tono rojizo y es estupenda para tomar en cualquier momento del día e incluso después de cenar, ya que al no contener sustancias excitantes se puede tomar sin ningún problema por la noche. Resulta una infusión con un sabor muy peculiar, que puede llegar a recordar a los arándanos rojos, y que tiene muchas propiedades: es un excelente diurético ayudándote a eliminar toxinas y a reducir el hinchazón de barriga. También impide que la grasa corporal se almacene en la barriga y en las caderas Es muy digestiva y ayuda a combatir la acidez y otras molestias estomacales Tiene vitamina C, estupendo para prevenir catarros y resfriados Ayuda a calmar los nervios Es una buena fuente de antocianinas Lo ideal es tomar una taza de infusión de hibisco al día como complemento a una dieta saludable y baja en grasas, y ¿po...

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE CIRUELAS

  Albóndigas en salsa de ciruelas ¡Una receta para presumir de tupper en el trabajo! Si las preparáis, vais a tener que hacer de más porque vuestros compañeros van a querer tomarlas también. Una variación a las clásicas albóndigas con tomate o salsa española, una salsa para mojar pan y no parar.  Una vuelta a las tradicionales albóndigas con tomate, una salsa para mojar pan y no parar. Prepárate para que te miren con cierta envidia en la oficina cuando llevéis vuestras albóndigas con salsa de ciruelas.  Ingredientes: 250 gr de burguer meat 1 huevo 1 rebanada de pan de molde Leche (para mojar el pan de molde) Sal Perejil Harina Aceite de oliva Para la salsa: 40 ml de aceite de oliva virgen extra 1 diente de ajo 220 gr de cebolla 85 gr de ciruelas pasas sin hueso 40 ml de vino blanco 450 ml de caldo de carne 1 cucharadita de harina Sal Comenzamos haciendo las albóndigas, para ello empapamos la rebanada de pan de molde en la leche, la escurrimos, la...