Ir al contenido principal

Crujiente de parmesano con carpaccio de ternera y vinagreta de mostaza

¿Tenéis una comida o cena con amigos y queréis sorprenderles sin trabajar demasiado? O ¿simplemente queréis sorprender a los de casa? Pues entonces os vendrá muy bien esta receta. Es un aperitivo estupendo.

El carpaccio es una preparación de carne cruda, finamente cortada o majada hasta quedar fina. La más conocida es el carpaccio con aceite de oliva, unas gotas de limón y decorado con virutas de parmesano.
  


Ingredientes:
Queso rayado parmesano
Rúcula
150 gr de solomillo de ternera
3 cucharadas sopera de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada sopera rasa de mostaza
2 cucharaditas de sésamo
2 cucharadas de zumo de limón
Sal
Pimienta negra

Empezamos haciendo el carpaccio, para eso cortamos el solomillo (que estará congelado para poder hacerlo) con un corta fiambres o con un cuchillo bien afilado. Lo cortamos en láminas muy finas y éstas en trozos más pequeños.

En un bol ponemos la mostaza, el aceite, el zumo de limón, el sésamo, la sal y la pimienta. Con una varilla mezclamos bien y añadimos el carpaccio. Lo mezclamos todo muy bien con las manos y lo dejamos reposar 10 minutos.

Mientras que reposa el carpaccio hacemos los crujientes de parmesano, para ello ponemos papel de hornear, encima colocamos el queso parmesano suficiente para formar los rectángulos, tiene que quedar bien tupido. Hacemos montones en forma de rectángulos de la medida que queremos hacer el crujiente.

Tapamos con otro papel de hornear y metemos al microondas durante un minuto a potencia máxima o hasta que se funda el parmesano.

Lo sacamos del microondas, quitamos el papel de encima y colocamos los cilindros de acero encima y enrollamos (ayudándonos del papel de abajo) el queso a lo largo para darle así la forma. Hay que hacer esto en caliente y uno por uno, para que el queso no se seque y lo podamos moldear. Dejamos enfriar y con cuidado quitamos el cilindro y ya tenemos nuestros crujientes.

Una vez pasados los diez minutos, añadimos la rúcula al carpaccio y montamos ya el plato.

Ponemos un crujiente de parmesano y lo rellenamos del carparccio.

¿Qué os parece?

Comentarios

Entradas populares de este blog

BRIOCHE CON ANCHOA Y MANTEQUILLA TRUFADA

  Brioche con anchoa y mantequilla trufada Con la Navidad a la vuelta de la esquina, si estáis buscando ideas de aperitivos, hoy os doy una muy sencilla pero de lujo gracias a su combinación de sabores.   Ingredientes: Pan brioche Filetes de anchoa del Cantábrico en aceite de oliva.    Pistachos Para la mantequilla trufada: 200 gr de mantequilla 35 gr de trufa negra Comenzamos haciendo la mantequilla, para ello la atemperamos dejándola fuera de la nevera una mañana. Cuando la mantequilla esté a punto de pomada, rallamos la trufa y mezclamos bien, con ayuda de un tenedor o unas varillas, hasta que esté bien integrada.  La metemos en una manga pastelera y la dejamos reposar para que coja más sabor.  Troceamos los pistachos y reservamos.  Cortamos el brioche en bastones y lo tostamos en una sartén. Sacamos y dejamos templar ligeramente para que así al poner la mantequilla encima ésta no se derrita.  Cubrimos el brioche con la mante...

COLIFLOR GRATINADA CON BECHAMEL DE ALMENDRAS

  Coliflor gratinada con bechamel de almendras  Hoy una receta fácil y sana La coliflor es una hortaliza muy sabrosa, fácil de preparar y con múltiples elaboraciones, ya sea como plato principal o como guarnición. Destaca por su alto contenido de fibra, vitaminas, antioxidantes y minerales. Es una hortaliza versátil que se puede preparar de muchas maneras, hervida, al horno, frita o al vapor. Hoy la preparé cocida con una bechamel de almendras y resultó un plato de lo más sabroso.  Ingredientes: 1 coliflor  1 cebolla Para la bechamel:     40 gr de harina 100 gr de almendras crudas  500 ml de leche 50 gr de mantequilla Sal Pimienta 1 cucharadita de pimentón Nuez moscada Queso mozzarella rallado Aceite de oliva Lavamos la coliflor, le quitamos las posibles hojas que pueda tener y la separamos en ramilletes.  La ponemos en la olla express junto con 200 ml de agua y la cocemos unos 5 minutos. Sacamos y escurrimos bien.  Mi...

INFUSIÓN DE HISBISCO CON CANELA Y LIMÓN

  Infusión de Hibisco (hibiscus) con canela y limón  ¿Conocéis la infusión de hibisco o también conocida como agua de Jamaica o jugo de flor de Jamaica? Tiene un característico tono rojizo y es estupenda para tomar en cualquier momento del día e incluso después de cenar, ya que al no contener sustancias excitantes se puede tomar sin ningún problema por la noche. Resulta una infusión con un sabor muy peculiar, que puede llegar a recordar a los arándanos rojos, y que tiene muchas propiedades: es un excelente diurético ayudándote a eliminar toxinas y a reducir el hinchazón de barriga. También impide que la grasa corporal se almacene en la barriga y en las caderas Es muy digestiva y ayuda a combatir la acidez y otras molestias estomacales Tiene vitamina C, estupendo para prevenir catarros y resfriados Ayuda a calmar los nervios Es una buena fuente de antocianinas Lo ideal es tomar una taza de infusión de hibisco al día como complemento a una dieta saludable y baja en grasas, y ¿po...