Ir al contenido principal

Entradas

DESAYUNO ANTIINFLAMATORIO DE TÉ MATCHA

  Desayuno antiinflamatorio de té matcha  En los últimos años, la importancia de mantener una dieta antiinflamatoria ha atraído mucha atención y por eso me gusta, de vez en cuando, preparar alguna receta perfecta para esa dieta. Además, los nutricionistas recomiendan una dieta antiinflamatoria en la menopausia, porque muchos de los estados fisiológicos asociados a ésta están relacionados con una inflamación de bajo grado, una inflamación de baja intensidad que no vemos pero que crea alteraciones en el cuerpo. Las molestias articulares, el aumento del colesterol, alteraciones en el sistema endocrino (tiroides, insulina …), por eso esta dieta es perfecta para ello y uno de los alimentos que destaca en el régimen antiinflamatorio es el té matcha, un elemento básico en esta dieta. Las propiedades de este té es que es muy rico en antioxidantes, aumenta el metabolismo, apoya la salud del corazón y mejora la función cerebral.  El lino, la chía y la avena, poseen fibra, favore...
Entradas recientes

HUEVOS ROTOS CON GULAS Y SETAS SOBRE PATATAS FRITAS DE BOLSA CON UN TOQUE PICANTE

  Huevos rotos con gulas y setas sobre patatas fritas de bolsa con un toque picante Un plato en el que combinan a la perfección el sabor marino de las gulas con el terroso de las setas salteadas. Una variación a los clásicos huevos rotos con patatas.  El resultado es una combinación armoniosa entre lo crujiente, lo cremoso y lo umami. Un homenaje a la cocina española más auténtica con un toque contemporáneo. Perfecto como plato principal o tapa de degustación.  Ingredientes: Patatas fritas de bolsa.    Huevos Para el salteado de gulas y setas: Gulas  Setas  Ajo laminado Aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta negra Comenzamos haciendo las setas, para ello las limpiamos con un paño y las troceamos. En una sartén amplia, calentamos el aceite de oliva con el ajo laminado. Añadimos las setas y las salteamos a fuego vivo hasta que pierdan su agua y se doren. Incorporamos las gulas y las salteamos 1–2 min más y ajustamos de sal y pim...

BURRATA A LA TRUFA CON SETAS EN FREIDORA DE AIRE Y AVELLANAS TOSTADAS

  Burrata a la trufa con setas en freidora de aire y avellanas tostadas Esta receta eleva la burrata a un nivel gastronómico superior al combinar su textura cremosa con la intensidad aromática de las setas doradas en la freidora de aire.  La cocción en aire caliente intensifica el sabor natural de las setas, aportando un ligero dorado sin exceso de aceite.  La incorporación de avellanas tostadas añade un contrapunto crujiente y ligeramente dulce que equilibra y realza el carácter terroso del plato. El resultado es un plato equilibrado y perfecto como entrante o cena ligera, aromática y sorprendente fácil de preparar. Ingredientes: 1 bola de burrata a la trufa.   Setas  1 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo picado finamente Sal y pimienta al gusto Avellanas tostadas y troceadas gruesas Comenzamos limpiando las setas con un paño húmedo y cortándolas en mitades o cuartos según su tamaño. Las mezclamos con aceite de oliva, el ajo picado,...

PAN DE MAÍZ CON PIPAS Y SEMILLAS DE CHÍA

  Pan de maíz con pipas y semillas de chía  Pan muy sabroso y fácil de hacer.  Al llevar mezcla de harina de maíz y harina de fuerza, no se puede considerar un pan libre de gluten.  Ingredientes: 300 ml gramos de agua. 20 ml de aceite de oliva virgen extra 25 gr de masa madre en polvo 5 gr de levadura en polvo de panadería  250 gramos de harina de fuerza 250 gramos de harina de maíz (NO MAICENA) 1 cucharadita de sal 100 gr de semillas de chia 100 gr de pipas de girasol En un bol mezclamos el agua, ligeramente caliente, con el aceite y las levaduras.  Incorporamos las harinas, la sal, las pipas, las semillas de chía y mezclamos bien. Amasamos durante diez minutos. Hacemos una bola, la ponemos en otro bol aceitado, tapamos con un paño de algodón, y la dejamos en un sitio cálido una hora. Sacamos y volvemos a amasar unos tres minutos, le damos forma, lo enharinamos y dejamos reposar otra vez, pero esta vez una media hora. Metemos en e...