Ir al contenido principal

Entradas

Palomitas con caramelo y chocolate blanco Estas palomitas son más dulces que las que se compran de caramelo, porque tienen leche condensada endulzada en el caramelo, pero se hornean en el horno para darle la misma textura crujiente. Estas palomitas son estupendas para una tarde de juegos o de películas y son perfectas para compartir. Ingredientes: 1 taza de maíz 1 taza de azúcar moreno ½ taza de leche condensada ½ taza de sirope de arce ½ taza de mantequilla ½ taza de chocolate blanco Un chorro de leche Precalentamos el horno a 200º. Hacemos las palomitas en la sartén, en el microondas o usando un popper de aire. En un bol apto para microondas echamos el azúcar moreno, la leche condensada, el sirope de arce y la mantequilla. Programamos 3 minutos. Cada minuto vamos revolviendo. Ponemos las palomitas en un bol grande, encima echamos el caramelo. Mezclamos bien. Forramos la bandeja de horno con papel vegetal. Sobre él distribuimos las pa...
Tartar de salmón con rabanitos ¿Por qué siempre hay que presentar el tartar en forma de timbal? De esta forma es más original y distinta ¿no os parece? Este tartar es diferente ya que no lleva ni jengibre, ni wasabi… aunque también lleve aguacate, lleva los rabanitos que le da un toque crujiente y distinto a este tartar. Es estupendo para estos días de primavera, que apetecen platos más frescos. Es muy fácil y rápido de preparar, por eso que ¿nos ponemos manos a la obra?     Ingredientes: 100 gr de lomo de salmón limpio de piel y espinas 15 gr de chalota picada 1 aguacate 2 rabanitos El zumo de ½ limón 2 cucharadas de mayonesa 1 cucharadita de salsa de soja 1 cucharadita de salsa de chili dulce tahilandes Cebollino Sal Pimienta Aceite de oliva virgen extra El salmón yo lo tengo por lo menos cinco días en el congelador. Luego lo dejamos descongelar a temperatura ambiente. Trituramos el aguacate junto con unas gotas de...
Pastel de patatas a la húngara Hace tiempo que había visto esta receta en una revista, pero hasta hoy no la había preparado. Eso sí, siempre con las variaciones que yo hago, porque la verdad es que por lo general no me gusta seguir las recetas tal cual las veo. En este caso lo hice con longaniza roja fresca en lugar de salchichas para así darle más sabor. Igual que le añadí carne de pimiento choricero. Y no puse el bacon para que no tuviese tanta grasa el plato. ¿Vamos con la receta?     Ingredientes: ½ kg de patatas 4 pimientos de piquillo 1 cebolla 1 calabacín grande 6 longanizas rojas frescas ½ vaso de caldo de verduras 2 cucharaditas de carne de pimiento choricero Queso rallado Queso Havarti 3 huevos 100 ml de leche evaporada Pimentón dulce Aceite Sal Pimienta negra Mantequilla Lavamos y cocemos las patatas durante 30 minutos. Mientras se van cociendo las patatas vamos haciendo las verduras. Para ello pelamos...
Canelones de pluma de cerdo ibérico al vino Pedro Ximénez ¡Qué rica está la pluma de cerdo ibérico!, es muy jugosa. Siempre la tomo en filetes, pero en esta ocasión decidí emplearla para hacer unos canelones y a la vez darle un sabor potente, hacer la pasta con el vino Pedro Ximénez y acompañarlos de la misma salsa. ¡Buenísimos! Los podéis hacer con secreto, con abanico…., con restos que recortes de carne con los que no se puede hacer nada. Estos canelones son estupendos para hacer una cocina de aprovechamiento.     Ingredientes: 12 placas de canelones 500 gr de pluma de cerdo troceada 2 Puerros 1 Aceite de oliva Vino Pedro Ximenez Sal en escamas Ponemos en una cazuela la misma cantidad de agua que de vino Pedro Ximénez. Lo ponemos al fuego a que reduzca hasta la mitad. Mientras tanto ponemos en otra cazuela a cocer las placas de los canelones. Cuando le falten 5 minutos para terminar de cocerse, las añadimos a la cazuela d...
Raya a la mantequilla negra Hoy me apetecía hacer la raya de forma diferente, porque siempre la hago cocida con patatas. Me puse a mirar por Internet y vi esta receta, me pareció que tenía muy buena pinta, la hice a mi versión y la verdad es que tengo que reconocer que está ¡muy sabrosa!, y las patatas ¡buenísimas!. ¿Os gusta la raya? ¿Vosotros como la soléis hacer? Ingredientes: 800 gr de raya 100 gr de alcaparras 400 gr de mantequilla 100 ml de vinagre blanco 100 ml de vinagre de Módena Sal Pimienta 5 patatas grandes Pastilla caldo de pescado 1 hoja de laurel Vino blanco Albahaca picada Aceite de oliva virgen extra Lo primero de todo ponemos a cocer las patatas peladas en agua con una pastilla de caldo de pescado, una hoja de laurel y un buen chorro de vino blanco. Las patatas las cortamos tipo panadera mas bien gorditas. Mientras tanto vamos haciendo la mantequilla negra. Para ello derretimos la mantequilla en una sartén. Agregam...

ENSALADA CESAR EN CESTO DE PASTA FILO

Ensalada cesar en cesto de pasta filo Esta ensalada es perfecta para aprovechar restos de pollo, o simplemente porque queréis tomar una ensalada completa y sencilla. Es estupenda para una cena. Es una receta básica, imprescindible. La salsa cesar junto con el aceite le da un toque diferente a esta ensalada. Esta salsa es una especie de mahonesa pero mucho más potente al llevar las anchoas y la salsa perrins.     Ingredientes: Para el cesto: 3 láminas de pasta filo Mantequilla 1 huevo Para la ensalada: 150 gr de mezcla de lechugas 1 pechuga de pollo 40 gr de queso parmesano Picatostes de ajo (1 rebanada de pan gruesa y 1 diente de ajo) Aceite Sal Pimienta Para la salsa: 5 anchoas 1 yema de huevo 50 ml de aceite de oliva virgen extra 1 cucharada de vinagre de manzana 1 cucharada de salsa Perrins 1 cucharada de zumo de limón Precalentamos el horno a 180º. Comenzamos con los cestos, para ello untamos una lámina...
Mojito de fresa ¡Qué rico y fácil es de hacer este mojito! Y además es estupendo para cuando tienes muchas fresas y ya no tienen un aspecto muy apetecible. Aunque el mojito es originario de Cuba, se ha convertido en uno de los cócteles más populares del mundo. Es una de las variantes de la receta tradicional con más éxito en los últimos tiempos, así que os animo a prepararlo y probarlo con vuestros amigos, ¡ya veréis que éxito!   Ingredientes: 3 limas 8 cucharadas de azúcar moreno 400 gr de fresas 200 ml de ron 200 ml de 7 up (también puede ser soda, gaseosa…) Hielo picado Hojas de menta Pelamos una lima, la cortamos en trozos y la ponemos en el vaso de la túrmix. Añadimos las fresas lavadas y quitado el rabito y el azúcar. Trituramos. Incorporamos el ron, el 7 up y unas hojas de menta. Mezclamos bien. Lavamos y cortamos las otras dos limas en rodajas y éstas a la mitad. Reservamos. Repartimos el hielo picado entre los vasos, l...